El Club Tortuga nació de una reunión entre amigos para convertirse en una forma de compartir la pasión por la música. Pep Alie Otto nos cuenta cómo de esta iniciativa juvenil, nacería, años más tarde, el programa de Ràdio San Cugat.
Terror psicológico en alta montaña. ¿Te atreves con la última novela de Noemí Hernández Muñoz? Manuela Vicente Fernández nos la recomienda.
Hace un año habríamos presentado este relato de Carolina Borrajo como distópico. «La antigua normalidad» es un relato de finalización del Curso online de Técnicas Narrativas impartido por Néstor Belda.
El banquete de hoy nos lo sirve el novelista checo Milos Urban: Banquete fúnebre por Karlovy Vary (Huso, 2020), una novela negra recomendada por Carlota Suárez García, autora de La tumba del rey.
Su monumental estructura arquitectónica alberga obras de Berruguete o Jan Brueghel incluidas en una Colección Permanente espectacular. Juan Carlos Galán nos guía por el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
Asistimos, en este sexto episodio de Lovecraft Country, a la revelación de ciertas líneas argumentales planteadas y que parecían incompletas. Lovecraft Country: lo que yace bajo el misterio. Por Aglaia Berlutti.
COVID-19 y más palabras para una emergencia, palabras a las que acostumbrarnos, palabras para reinventarnos. Ante todo, echarle ganas. Un artículo de Marian Ruiz Garrido.
Vuelve Lars von Trier a Revista MoonMagazine de la mano de Teresa Suárez, que nos cuenta lo que piensa sobre Melancolía (Melancholia, 2011).
Ha llegado al Hospital de Lucía y está decidida a quedarse. Producida por Ryan Murphy para Netflix, la precuela que muestra un inquietante (y atractivo) retrato del personaje de Alguien voló sobre el nido del cuco: nurse Ratched.
La perfecta casualidad de seguir con vida, dieciséis relatos de la periodista y escritora Luciana Prodan, un libro recién publicado por Ediciones Huso. Silvia Monterrubio nos habla sobre estos «relatos escritos a sangre fría que escuecen el corazón».
A mesa puesta con Enrique Sánchez, el chef de Cómetelo, el programa de Canal Sur que arrasa con sus recetas tradicionales. Nuestros guisos es su propuesta gastroliteraria: 86 recetas de «cuchareo». Habló con él, nuestro colaborador, Ginés J. Vera.
Publicada por Alrevés Editorial, salió a la venta el 14 de septiembre: El salto de la araña, la novela con la que Graziella Moreno obtuvo el Letras del Mediterráneo 2020 a la mejor novela negra. José Carlos García nos da su opinión de librero experto en novela negra.
En Revista MoonMagazine nos hemos reunido un colectivo de poetas, escritores y artistas visuales para exigir el fin del genocidio en Gaza. El resultado es Palabras por Palestina: justicia y cooperación, una labor de todos.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.