Cómo robar un banco suizo, de Andrea Fazioli: ¿robar un banco suizo?
Un equipo amateur con un objetivo muy claro: robar diez millones de francos suizos. Leed la novela y disfrutad de este estupendo noir. Recomendación del escritor Juan Infante.
Un equipo amateur con un objetivo muy claro: robar diez millones de francos suizos. Leed la novela y disfrutad de este estupendo noir. Recomendación del escritor Juan Infante.
En el otro bolsillo, de Laura Balagué Gea, Erein, 2020. La oficial de la Ertzaintza, Carmen Arregui, se enfrenta a un nuevo caso de asesinato. Novela policiaca clásica que transcurre en San Sebastián. Reseña de Juan Infante.
Juan Infante, escritor, abogado y lector voraz. Es de Bilbao y pasa temporadas en la luna. Aquí te hablamos de él.
Irune, un personaje que agradecerás haber conocido. Los últimos románticos, de Txani Rodríguez, recomendación de Juan Infante.
Patricia Highsmith, la autora que creó a uno de los personajes más atípicos y amorales de la novela negra. Este año se cumplen veinticinco de su fallecimiento. Juan Infante nos habla sobre ella.
La periodista Josefina Licitra ha conseguido que el documento periodístico se convierta en una crónica novelada con los mejores ingredientes de la novela policiaca. 38 estrellas, la mayor fuga planificada de una cárcel de mujeres. Reseña de Juan Infante.
Dócil: vuelve Milo Malart, el inspector creado por Aro Sáinz de la Maza. Reseña de la tercera entrega de la saga publicada por Editorial Destino.
El vals de los agujeros negros, una novela negra de Alexis Falkas diferente a todo lo que hayas leído hasta ahora. Reseña de Juan Infante.
La conjura de los libros. España, 1792: una carroza cargada de libros revolucionarios está a punto de entrar por la frontera del Pirineo Navarro. Reseña de Juan Infante, que nos recomienda esta novela histórica de Carlos Aitor Yuste publicada por Almuzara Libros.
Tiempos recios, de Mario Vargas Llosa. Un regreso a la novela a la que nos tiene acostumbrados el autor de Arequipa. Reseña de Juan Infante.